Anuario de Estudios Cervantinos
Vol. 13 · Año 2017
Cervantes en escena:
nuevas interpretaciones sobre el teatro cervantino
:
VI Congreso Internacional
de la Sociedad Cervantina de Madrid y Editorial Academia del Hispanismo
:
SEDE DEL COLOQUIO
Sociedad Cervantina de Madrid
c/ Atocha 87
28012 Madrid
FECHAS DE CELEBRACIÓN
29 y 30 de septiembre de 2016
:
DIRECCIÓN Y ORGANIZACIÓN
Sonia Sebastián
Sociedad Cervantina de Madrid
Jesús G. Maestro
Universidad de Vigo
jesus.g.maestro@mundo-r.com
:
INFORMACIÓN Y CONTACTO
María Bastos
Editorial Academia del Hispanismo
hispanismo@academiaeditorial.com
:
P R O G R A M A
→ Descarga del programa como tríptico en PDF ←
:
Miércoles, 28 septiembre
8.00 p. m.
Actos de la Sociedad Cervantina de Madrid
Mesa redonda
Gustavo Bueno: El sentido de la vida.
Presente y futuro del Materialismo Filosófico
Intervienen: Atilana Guerrero, Pedro Insua, Jesús G. Maestro e Iván Vélez
:
:
:
Jueves, 29 septiembre
10.00 Inauguración
10.30 Sesión Plenaria
Obras dramáticas y narrativas de Cervantes sobre su cautiverio en Argel
Georges Güntert
Universidad de Zúrich
:
11.30 Sesión de Comunicaciones y coloquio
Los dos celosos de Cervantes: burlas, veras y género
María del Pilar Couceiro
Universidad Complutense de Madrid
Teatralidad y picaresca en Rinconete y Cortadillo, de Miguel de Cervantes
Lilianne Lugo Herrera
University of Miami
:
13.00 Presentación del MOOC
Originalidad filosófica y literaria
de la obra completa de Miguel de Cervantes
Universidad de Vigo
:
16.00 Sesión de Comunicaciones y Coloquio
La escuela cervantina de L’Umorismo pirandelliano
Manuel Macías Borrego
Universidad Complutense de Madrid
Del “rey en harapos” de Eurípides al “roto” de Cervantes
Ofelia N. Salgado
Cambridge
:
17.30 Sesión de Comunicaciones y Coloquio
«Esta difícil y pesada carga».
Caracterización del personaje de Escipión en La Numancia de Cervantes
Pablo de la Fuente de Pablo
Vistula University, Varsovia
La escenografía espaciotemporal de La Numnacia
Silvia Esteban Naranjo
Universidad Autónoma de Madrid
Idea de Libertad en La Numancia de Cervantes
Jesús G. Maestro
Universidad de Vigo
:
19.30 Presentación de Publicaciones
Ana Isabel Martín Puya:
Las Obras de Garcilaso de la Vega, ilustradas con notas (1765)
por José Nicolás de Azara
:
María del Rosario Martínez Navarro:
La literatura anticortesana de Cristóbal de Castillejo.
Estudio especial del Aula de cortesanos (1547)
:
:
Viernes, 30 septiembre
10.00 Sesión de Comunicaciones y Coloquio
«En el humilde teatro…»: paradojas de la puesta en escena de la égloga
de los cuatro discretos y lastimados pastores en La Galatea
Sara Santa A.
GRISO – Universidad de Navarra
La burla como género teatral:
la estancia barcelonesa de don Quijote y de Sancho Panza
en casa de don Antonio Moreno
Vincent Parello
Université Bordeaux Montaigne
:
11.30 Sesión de Comunicaciones
Cervantes y la crítica a la comedia nueva
en la disputa sobre la licitud del teatro
Antonia María Hervás Molina
Universidad Autónoma de Madrid
Cervantes entre Lope y Calderón:
un análisis del aparte en el teatro aurisecular
Ellen C. Frye
William Paterson University of New Jersey
:
13.30 Presentación de Publicaciones
Federica Zoppi:
Risa, sonrisa, ironía en el Quijote.
Burlas de acción y burlas de palabra
Jacobo Llamas Martínez:
Tradición y originalidad en la poesía funeral de Quevedo
:
:
16.00 Sesión de Comunicaciones
La estructura dramática de El Laberinto de amor a la luz de la honra como tema
Lilián Camacho Morfín
Universidad Nacional Autónoma de México
La dramaturgia cervantina:
¿un teatro nonato o “vivo, vivo, chiquito como unas perlas”?
F. Javier Bravo Ramón
Madrid
:
17.30 Sesión de Comunicaciones
Poética y concordancia en los entremeses de Cervantes.
De la limitación del verso a la ancha horma de la prosa
Fernando Eugenio Gómez Martín
Universidad de Salamanca
Cercado por la cuarta pared:
El retablo de las maravillas y las nuevas estrategias multimedia
Stephen Hessel
Ball State University
:
19.00 Presentación de Publicaciones
→ Biblioteca Miguel de Cervantes:
serie de monografías y publicaciones cervantinas ←
→ Anuario de Estudios Cervantinos ←
:
19.30 Acto de Clausura
Convocatoria del VII Congreso Internacional
de la Sociedad Cervantina de Madrid y Editorial Academia del Hispanismo
Madrid, 28-29 septiembre 2017
→ Cervantes y la Filosofía ←
:
Visita a la imprenta de Juan de la Cuesta,
donde tuvo lugar la impresión del Quijote en 1605.
: