La mayor venganza de honor
Edición, introducción y notas de Simón Sampedro Pascual10,00€ – 39,00€
Vigo, Editorial Academia del Hispanismo, 2013, 196 pp.Índice en pdf
Descripción
LA MAYOR VENGANZA DE HONOR
En La mayor venganza de honor Cubillo retoma el suceso de «los Comendadores de Córdoba», reparación de honor conyugal con amplia tradición en nuestra literatura. Cubillo de Aragón se vale de esa materia narrativa para su propia intencionalidad. Ahora, el soberbio rey será demiurgo de un triángulo amoroso que se resolverá en el cruento final que obliga al monarca a tomar conciencia de su culpabilidad. La mayor venganza de honor sería un ejemplo donde el conflicto de honor supone un recurso dramático y lo trágico, que recae en la ejemplar Beatriz, aparece como subgénero, supeditados ambos a lograr el efectismo necesario para destacar la relación entre «tirano» y «rey justo».
SIMÓN SAMPEDRO PASCUAL
Doctor en Filología Hispánica, es profesor en la Universidad de La Rioja. Su campo de investigación se centra en la Literatura Española del Siglo de Oro y, más concretamente, en la obra del dramaturgo granadino Álvaro Cubillo de Aragón. Ha impartido cursos, como profesor invitado, en diversas universidades europeas. Licenciado en Humanidades y Filosofía, complementa el trabajo filológico con la apreciación de los contextos histórico e ideológico.
También te recomendamos…
-
El teatro de Cervantes más allá del Siglo de Oro
-
La Biblia en el teatro español
-
El sexo en la literatura clásica y contemporánea
-
Biblia e Ilustración
-
La comedia de Calderón
-
La violencia en el teatro de Calderón
-
Historia escénica de El galán fantasma
-
La construcción cultural de la masculinidad y de la feminidad en el teatro calderoniano