Antropología y teología en los autos sacramentales de Calderón
10,00€ – 39,00€
Vigo, Editorial Academia del Hispanismo, 2011, 318 pp.Índice en pdf
Descripción
ANTROPOLOGÍA Y TEOLOGÍA EN LOS AUTOS SACRAMENTALES DE CALDERÓN
¿Podemos hablar de la existencia de una teoría del hombre en los autos sacramentales de Calderón?, es decir, un corpus antropológico, una concepción del hombre, que sea soporte y fundamento del contenido de los autos sacramentales? La presente obra trata de ofrecer una síntesis del pensamiento de Calderón, analizando sus autos sacramentales, no en sus aspectos formales o literarios, sino en su trasfondo ideológico, es decir, la riqueza de su pensamiento en un cuerpo unitario que desvela la coherencia y profundidad de su concepción antropológica. Por esta razón el mensaje contenido en los autos sacramentales de Calderón no pasa de moda, interpela al hombre de hoy, como interpeló al hombre Barroco del siglo XVII, sencillamente porque está fundamentado en una sólida antropología, en una concepción del hombre real con el que uno mismo más allá de su procedencia cultural, religiosa o ideológica puede sentirse identificado.
RAMÓN MONCUNILL BERNET
Ramón Moncunill Bernet (Barcelona, 1953). Licenciado en Filosofía y Letras (Psicología) por la Universidad de Barcelona (1975). Doctor en Filología Hispánica por la Universidad de Navarra (2010). Profesor de Literatura de enseñanza secundaria desde 1975. Su trabajo de investigación para el Diploma de Estudios Avanzados versó sobre El Ingenio, personaje en los autos sacramentales de Calderón, defendido en la Universitat Internacional de Catalunya. En 2011 obtiene el II Premio Internacional «Academia del Hispanismo» de Investigación Científica y Crítica sobre Literatura Española por su obra Antropología y teología en los autos sacramentales de Calderón.
También te recomendamos…
-
Biblia e Ilustración
-
La construcción cultural de la masculinidad y de la feminidad en el teatro calderoniano
-
Los siete «pecados» capitales en el teatro
-
Los desagravios de Cristo
-
El hereje
-
La Biblia en el teatro español
-
La violencia en el teatro de Calderón
-
Los autos sacramentales de Lope de Vega
-
El justo Lot
-
Teatro y Religión
-
Historia escénica de El galán fantasma
-
La comedia de Calderón