Las novelas de Rosa Regàs
La reconstrucción del mundo narrativo en el espejo de la memoria y del tiempo10,00€ – 49,00€
Vigo, Editorial Academia del Hispanismo, 2019, 224 pp.Índice en pdf
Descripción
LAS NOVELAS DE ROSA REGÀS
LA RECONSTRUCCIÓN DEL MUNDO NARRATIVO
EN EL ESPEJO DE LA MEMORIA Y DEL TIEMPO
En este ensayo se aborda el estudio de las novelas de la escritora Rosa Regàs Pagés (Barcelona, 1933). El propósito es describir, caracterizar y comprender qué elementos determinan la novelística regasiana para ofrecer una valoración crítica desde una perspectiva epistemológica de acercamiento a las preocupaciones estéticas e ideológicas de la autora, que han repercutido en su manera de entender la escritura y de producirla. Se insiste en la trascendencia de su biografía en su literatura, y en el valor que Regàs otorga a la memoria histórica y personal, como un poderoso elemento capaz de transformar la realidad.
MARÍA D. GARCÍA TRINIDAD
Nacida en Palamós (Gerona), en 1972, es doctora en Literatura castellana, por la Universidad de Barcelona, con una tesis cum laude sobre Rosa Regàs. Profesora de Secundaria en el Instituto Ridaura (Gerona), y coautora de los cuadernos para la ESO Competencia lingüística. Lengua castellana (Almadraba, 2018), ha escrito el libro de relatos Las hijas de Eva (2011). Colabora en revistas digitales como Docente XXI, Rodamot, Cinosargo, Literaria, Horizonte de letras, Letralia o Literatura del Mañana. Ha sido premiada en diversos certámenes literarios como el Villa Portugalete (1998), El camino de la Lengua (2010) o Amantes de Lechago (2010).
También te recomendamos…
-
Jesús de Nazaret y su relación con la mujer
-
Del travestismo femenino
-
Construcción de los personajes femeninos galdosianos desde una perspectiva de mujer
-
Mujer y memoria en las novelas de Lourdes Ortiz
-
La construcción narrativa-mediática del feminicidio en Ciudad Juárez
-
La función de los personajes femeninos en Don Quijote de la Mancha
-
La mujer frente a la Inquisición en España
-
Polifonía y subalternidad en los discursos testimoniales de dos mujeres latinoamericanas