¿Cómo estudiar la literatura desde la ciencia y la filosofía?
Interpretaciones desde la Crítica de la razón literaria10,00€ – 39,00€
Vigo, Editorial Academia del Hispanismo, 2019, 170 pp.Índice en pdf
Descripción
¿CÓMO ESTUDIAR LA LITERATURA DESDE LA CIENCIA Y LA FILOSOFÍA?
INTERPRETACIONES DESDE LA CRÍTICA DE LA RAZÓN LITERARIA
La Crítica de la razón literaria es una obra del presente cuyo objetivo se orienta hacia un futuro inmediato: la interpretación de la literatura en una sociedad carente de Universidades. Vulgarmente se considera que el conocimiento científico y filosófico de la literatura reside en las Universidades. Esto es un error. En las Universidades se ha instalado un cuerpo de personas, llamadas profesores, que exhiben en sus clases lo que saben. Y lo que ignoran. Que lo que sepan y lo que desconocen forme parte de la ciencia y de la filosofía es una cuestión muy diferente. Y también muy irrelevante. Porque lo que ocurre en las Universidades no tiene, fuera de ellas, ninguna repercusión: ninguna. Semejante esterilidad exogámica de la Universidad determina actualmente su razón de ser. Es una institución inútil. Cualquier empresa forma a sus trabajadores mejor que la Universidad a sus alumnos. Y que a sus profesores.
Jesús G. Maestro
También te recomendamos…
-
Necrosis de la posmodernidad
-
Contra los mitos y sofismas de las «teorías literarias» posmodernas
-
Las ascuas del Imperio
-
Crítica de la razón literaria
-
Stefan Zweig: ¿cavernícola o imperialista?
-
Crítica al pensamiento literario de Hans-Robert Jauss
-
Genealogía de la Literatura
-
El hundimiento de la Teoría de la Literatura