¿Qué sabes, qué quieres, hacer con la literatura?
Materiales metodológicos y didácticos del I Curso Magistral Intensivo de Teoría y Crítica de la Literatura10,00€
Vigo, Editorial Academia del Hispanismo, 2020, 118 pp.Índice en pdf
Descripción
¿QUÉ SABES, QUÉ QUIERES, HACER CON LA LITERATURA?
MATERIALES METODOLÓGICOS Y DIDÁCTICOS
DEL I CURSO MAGISTRAL INTENSIVO DE TEORÍA Y CRÍTICA DE LA LITERATURA
Presentamos en este volumen los contenidos metodológicos y didácticos del I Curso Magistral Intensivo de Teoría y Crítica de la Literatura que impartimos en Gijón, en la Biblioteca Pública «Jovellanos», durante los días 20-23 de julio de 2020, ante un nutrido público interesado en la aplicación de la Crítica de la razón literaria al estudio e interpretación académicos de la literatura.
La particularidad de esta publicación, en formato digital, permite poner a disposición de cualquier persona interesada, y de forma interactiva, los contenidos didácticos y los recursos metodológicos que se expusieron en el curso.
Cada uno de los apartados dispone de su correspondiente enlace de internet, que esta versión digital permite visualizar al pulsar sobre él, de modo que el lector se convierte inmediatamente en espectador del vídeo que ejemplifica y explica cada cuestión, concepto o tema aquí planteado.
Para una interpretación más amplia y detallada de los contenidos aquí expuestos, se recomienda la lectura de la Crítica de la razón literaria, monografía a la que puede accederse al pulsar en este enlace.
Con nuestro agradecimiento a todos y cada uno de los asistentes a este I Curso Magistral Intensivo de Teoría y Crítica de la Literatura, hacemos públicos estos materiales didácticos y metodológicos, destinados a la interpretación crítica y racional de la literatura.
Jesús G. Maestro
Gijón, 20-23 de julio de 2020.
También te recomendamos…
-
Crítica de la obra literaria de Javier Cercas
-
Hibridación, transmedia y performatividad en las Humanidades digitales
-
El hundimiento de la Teoría de la Literatura
-
Aportaciones sobre teoría y didáctica de la lengua y la literatura
-
Los saberes de la era digital
-
Genealogía de la Literatura
-
Camilo José Cela contra la Guerra Civil
-
Crítica de la razón literaria
-
La lectura en la era digital
-
¿Cómo estudiar la literatura desde la ciencia y la filosofía?
-
Necrosis de la posmodernidad
-
El teatro de Cervantes más allá del Siglo de Oro