Censo de ejemplares del Quijote
Primera edición de la segunda parte del ingenioso cavallero don Quijote de la Mancha (Madrid, Juan de la Cuesta, 1615) [I]10,00€ – 15,00€
Vigo, Editorial Academia del Hispanismo, 2016, 94 pp.Índice en pdf
Descripción
CENSO DE EJEMPLARES DE LA PRIMERA EDICIÓN DE LA SEGUNDA PARTE
DEL INGENIOSO CAVALLERO DON QUIJOTE DE LA MANCHA
(MADRID, JUAN DE LA CUESTA, 1615)
Este Censo de la segunda parte del Quijote es (casi) una obligación bibliográfica tras el dedicado a su primogénito editorial de 1605 , y, como hemos comentado por escrito, representa otra tarea pendiente de los estudios cervantinos. Recordábamos hace nada que apenas se han citado con mediano rigor una docena de testimonios y rara vez se han manejado ni media de ellos para establecer el texto cervantino; por descontado, la descripción rigurosa de tan importante edición no ha sobrepasado (de refilón) una pareja de ejemplares. Otro páramo bibliográfico y editorial que este recuento pretende, al menos, situar en el lugar que merece la obra y el autor.
Al momento la nómina controlada se acerca a los cuarenta ejemplares ―recordamos que de la princeps de 1605 contamos con 28 seguros y alguna que otra sombra vagando (todavía) en el limbo bibliográfico―, de los que aquí damos la descripción de más de la mitad; media docena más se guardan en bibliotecas privadas y uno de ellos representa una inesperada (y agradable) sorpresa de la que daremos cuenta en su debido momento. Por descontado, en el transcurso de la investigación hemos tenido que desechar más de quince referencias que retrataban como el original alguno de los facsímiles de la edición. Mantenemos, como no podía ser de otra manera, las mismas características de la descripción bibliográfica de los ejemplares ya utilizada con la princeps de 1605.
Ana Martínez Pereira
Víctor Infantes
También te recomendamos…
-
Cervantes entre la Reforma y la Contrarreforma
-
Cervantes anti-sofista
-
Andanzas tras los Pasos de Don Quijote
-
La función de los personajes femeninos en Don Quijote de la Mancha
-
Cervantes: Narrador de un mundo desintegrado
-
De amor y literatura: hacia Cervantes
-
Puntuación, humanismo e imprenta en el Siglo de Oro
-
El nombre de don Quijote
-
Censo de ejemplares del Quijote
-
El curioso impertinente – Libro físico
-
La puntuación del Quijote
-
Cervantes en escena. Nuevas interpretaciones del teatro cervantino