Cervantes y la psicoterapia
La curación por la palabra en el Quijote10,00€ – 39,00€
Vigo, Editorial Academia del Hispanismo, 2016, 240 pp.Índice en pdf
Descripción
CERVANTES Y LA PSICOTERAPIA.
LA CURACIÓN POR LA PALABRA EN EL QUIJOTE
El Quijote es la historia de un sueño perenne y universal. Una historia de viajes y aventuras, de amor y amistad, de triunfos y derrotas. Una historia de personas que cuidan de personas, que utilizan la palabra como bálsamo y consuelo del malestar, como ha ocurrido desde la antigüedad, como ocurre hoy en día. Este libro, Cervantes y la psicoterapia, es un estudio sobre el uso de la curación por la palabra en el Quijote, en sus antecedentes culturales y en su contexto histórico y social.
DAVID FRAGUAS
David Fraguas (Madrid, 1976) trabaja como psiquiatra clínico e investigador en el Hospital General Universitario Gregorio Marañón y en el Centro de Investigación Biomédica en Red de Salud Mental (CIBERSAM), dedicado a la atención de niños y jóvenes con psicosis, autismo y otros problemas mentales. En los últimos años se ha interesado por el estudio de la subjetividad y la historia conceptual de la enfermedad mental. Fruto de ello ha sido su tesis doctoral sobre la curación por la palabra en el Quijote. En 2008 publicó el libro La importancia de las horas, premio de poesía Miguel Hernández.
También te recomendamos…
-
El narcisismo y la resiliencia en la obra de Ernesto Sábato
-
La Literatura médica sobre el beber frío en la Europa del siglo XVI
-
Política y Literatura. Miguel de Cervantes frente a la posmodernidad
-
Palabra y educación
-
España y Maquiavelo
-
De amor y literatura: hacia Cervantes
-
Enfermedades, médicos y pacientes en la literatura
-
Le naturalisme en Espagne · El naturalismo en España