Cuatro décadas de interpretación cervantina
De Cervantes y alrededores10,00€ – 49,00€
Vigo, Editorial Academia del Hispanismo, 2020, 164 pp.Índice en pdf
Descripción
DE CERVANTES Y ALREDEDORES.
CUATRO DÉCADAS DE INTERPRETACIÓN CERVANTINA
Este libro reúne estudios sobre la obra cervantina, y en particular el Quijote, que Jacques Joset ha publicado entre 1982 y 2019. Los once capítulos que lo constituyen siguen el riguroso orden de aparición en revistas científicas u obras colectivas. El concepto de lectura es el hilo conductor que los traba, desde el primero, dedicado al Licenciado Vidriera, hasta el último, donde se evoca un recuerdo del Quijote en una novela de Gabriel García Márquez.
JACQUES JOSET
Catedrático emérito de lenguas y literaturas hispánicas de la Université de Liège, miembro de la Académie Royale de Belgique, correspondiente de la RAE, dedica su labor científica a la literatura española medieval y del Siglo de Oro, así como a la literatura hispanoamericana contemporánea. Es autor de 19 libros entre los cuales figuran varias ediciones críticas (Libro de buen amor, Lozana andaluza…), y de unos 200 artículos en revistas científicas y obras colectivas, de índole sociohistórica, estructural y semiótica, entre otros, sobre Lazarillo de Tormes, Cervantes, Gabriel García Márquez y Fernando Vallejo.
También te recomendamos…
-
Cervantes y sus enemigos
-
Cervantes y la filosofía. Interpretaciones filosóficas de la literatura cervantina
-
Berceo, Garcilaso, San Juan
-
Cervantes en escena. Nuevas interpretaciones del teatro cervantino
-
Lírica y escritura de Garcilaso a Góngora
-
Pedro Sánchez de Acre
-
Las Soledades caminan hacia la corte
-
Cervantes anti-sofista
-
Genealogía de la Literatura
-
Bestiario cervantino. Cervantes y los animales
-
La novelística de Alejo Carpentier y sus claves musicales
-
Elías Canetti y España
-
De Garcilaso a Gracián
-
De amor y literatura: hacia Cervantes
-
La transmisión de Quevedo
-
El teatro de Cervantes más allá del Siglo de Oro