La función de los personajes femeninos en Don Quijote de la Mancha
Su relevancia en la narrativa10,00€ – 29,00€
Vigo, Editorial Academia del Hispanismo, 2008, 176 pp.Índice en pdf
Descripción
LA FUNCIÓN DE LOS PERSONAJES FEMENINOS
EN DON QUIJOTE DE LA MANCHA Y SU RELEVANCIA EN LA NARRATIVA
En el mundo cervantino la mujer ocupa un lugar notable, y el Quijote no es la excepción. En esta obra, la mujer desempeña una posición primordial, desde el punto de vista estético y artístico, que contribuye al desarrollo de los diferentes niveles discursivos y retóricos. Es precisamente la ficción del texto la que obliga al lector a reencontrar la inminente realidad de su entorno. Lo inverosímil sitúa al lector en el campo de la verosimilitud.
MARTHA GARCÍA
Martha García nació en la Habana, Cuba. De padres cubanos y abuelos españoles ha vivido en varios países hispanos y reside en los Estados Unidos desde 1987. Obtuvo su doctorado en Vanderbilt University. Ejerce el puesto de catedrática en University of Central Florida donde imparte clases de literatura medieval y del Siglo de Oro español. Ha publicado y presentado sus trabajos en diferentes ámbitos académicos, nacionales e internacionales. Ha sido acreedora de becas, estancias, premios, reconocimientos y distinciones por méritos académicos en el ámbito educativo, docente y de investigación literaria.
También te recomendamos…
-
Mujer y memoria en las novelas de Lourdes Ortiz
-
La construcción narrativa-mediática del feminicidio en Ciudad Juárez
-
Construcción de los personajes femeninos galdosianos desde una perspectiva de mujer
-
Política y Literatura. Miguel de Cervantes frente a la posmodernidad
-
La mujer frente a la Inquisición en España
-
Del travestismo femenino
-
Polifonía y subalternidad en los discursos testimoniales de dos mujeres latinoamericanas
-
Jesús de Nazaret y su relación con la mujer