Agustín Espinosa: primer surrealista español
Vida, destino y obra10,00€ – 49,00€
Vigo, Editorial Academia del Hispanismo, 2015, 228 pp.Índice en pdf
Descripción
AGUSTÍN ESPINOSA:
PRIMER SURREALISTA ESPAÑOL
Nuestra dedicación al estudio de la obra de Agustín Espinosa y particularmente a sus dos textos máximos, Lancelot y Crimen, nos ha permitido gozar de los privilegios de dos factores claves: 1) el gran estudio previo y ya realizado por sus estudiosos y especialistas (particularmente canarios) y 2) que hemos aprovechado la difusión del escritor y poeta bebiendo en las aguas de la celebración del 70 aniversario de su muerte: 1939-2009. Es evidente que hemos evitado todo tópico y expansión de teoría surrealista en la medida de lo posible y nos hemos limitado a ojear objetivamente la obra del escritor y sus alrededores. No hemos querido repetir, sino abrir y mostrar. Reiteramos. Lo hecho queda en estas páginas. Sabemos que no es mucho, pero tal vez represente una apertura de sendas y caminos para otras vías de análisis que es de esperar encuentren adeptos y seguidores.
Ángel Díaz Arenas
También te recomendamos…
-
La dramaturgia futurista de Filippo Tommaso Marinetti
-
Vicente Mariner
-
Antonio Machado y T. S. Eliot
-
Templo Militante. Antología poética
-
Palabra y poética en Francisco Pino
-
«Más allá de los signos»: homenaje a Jaime Siles
-
La poesía de Carlos Barral
-
La tradición clásica en la poesía de Luis Alberto de Cuenca