El español como noticia y el español de los medios
10,00€
Vigo, Editorial Academia del Hispanismo, 2016, 258 pp.Índice en pdf
Descripción
EL ESPAÑOL COMO NOTICIA Y EL ESPAÑOL EN LOS MEDIOS
Tras los inicios (La lengua en el candelero, 2014) y el desarrollo (Asedios políticos a las lenguas desde los medios, 2015) llega la consolidación de la actividad del proyecto Lengua y Prensa, gracias a la publicación de esta nueva monografía que ahora se presenta, salida, como las otras, de las prensas de Editorial Academia del Hispanismo. Dicha consolidación supone la puesta de largo y el reconocimiento general, por parte de la comunidad académica, de nuestra labor. Estructurada en dos secciones, aborda la primera el núcleo duro de análisis que es competencia del proyecto (con un par de asuntos relacionados con la lengua española como noticia: la presencia de columnas de opinión que reflexionan sobre el lenguaje y la repercusión mediática generada por el DRAE [2014]); mientras que la segunda abre la puerta a investigaciones amigas, a cargo de profesionales de reconocido prestigio que han tenido a bien acercarse a nuestro proyecto, sobre cómo es realmente nuestra lengua en los medios de comunicación. El intercambio de ideas que producen ambos enfoques resulta fluido; el diálogo entre jóvenes y mayores, al menos en estas lides de la investigación, apasionante. Razones de más para seguir avanzando por esta línea.
RESEÑAS
Silvia Betti: Hispania, 101, 2, 2018 (331-332).
Elena Leal Abad: RILI, XI, 1, 29, 2017 (259-282).
También te recomendamos…
-
Palabra y educación
-
El rol central de la narración en el contexto educativo
-
Lengua, literatura y práctica educativa
-
Asedios políticos a las lenguas desde los medios
-
Aspectos de la historia de la traducción en Hispanoamérica
-
El caso del origen del castellano
-
La lengua en el candelero
-
Lengua, cultura y política en la historia de la traducción en Hispanoamérica