El tiempo en la novelística de Mario Vargas Llosa
10,00€ – 39,00€
Vigo, Editorial Academia del Hispanismo, 2010, 230 pp.Índice en pdf
Descripción
EL TIEMPO EN LA NOVELÍSTICA DE MARIO VARGAS LLOSA
El objetivo del presente estudio es analizar la concepción del tiempo plasmada en la obra narrativa de Mario Vargas Llosa. Tal formulación del tema supone encaminar la atención crítica hacia dos direcciones: la primera centrada en los posibles acercamientos al problema del tiempo como una categoría narrativa y la segunda tendente a esclarecer las coordenadas del arte de novelar vargasllosiano. Esta polaridad de intereses proporcionará, pues, un principio organizador de este estudio, que se iniciará atendiendo ambas cuestiones por separado, para hacerlas converger en el último capítulo, dedicado al análisis de textos.
EWA KOBYLECKA
Ewa Kobylecka es Doctora en Filología Hispánica y Licenciada en Filosofía por la Universidad de Łódź, Polonia. Actualmente es Profesora de Literatura Hispanoamericana en la misma universidad. Su trabajo de investigación se orienta hacia la literatura hispanoamericana contemporánea, en particular, la obra de Mario Vargas Llosa y la narrativa argentina de nuestro tiempo (canon, tradición literaria, intertextualidad). Ha publicado sobre estas cuestiones diversos artículos en revistas científicas y especializadas.
También te recomendamos…
-
El narcisismo y la resiliencia en la obra de Ernesto Sábato
-
Las novelas de Rosa Regàs
-
Polifonía y subalternidad en los discursos testimoniales de dos mujeres latinoamericanas
-
Crítica de la obra literaria de Javier Cercas
-
La novelística de Alejo Carpentier y sus claves musicales
-
Homenaje a Cathy L. Jrade
-
Miradas sobre Gonzalo Torrente Ballester en su centenario
-
La identidad en el mundo hispano