Una aproximación a Julia Kristeva
Poesía y género: indagación retrospectiva10,00€ – 29,00€
Vigo, Editorial Academia del Hispanismo, 2019, 88 pp.Índice en pdf
Descripción
UNA APROXIMACIÓN A JULIA KRISTEVA
El objetivo de esta investigación es demostrar cómo se dota de ambigüedad e incluso cómo puede llegar a suprimirse una identidad de género por medio del lenguaje en la práctica escrita. A partir de una revisión de la bibliografía actual sobre las construcciones de género, y del análisis lingüístico de los textos poéticos que se presentan, se intenta demostrar la hipótesis de que, a través de la escritura creativa o, como diría Julia Kristeva, de una revuelta íntima, se pueden suprimir las identidades de género impuestas por la ley del padre que sustenta el psicoanálisis y por la heterosexualidad obligatoria, y que esta supresión puede funcionar como alternativa simbólica a las políticas que nos imponen un género determinado.
También te recomendamos…
-
Armonía Somers
-
El espejismo de Rousseau
-
La función de los personajes femeninos en Don Quijote de la Mancha
-
Construcción de los personajes femeninos galdosianos desde una perspectiva de mujer
-
La construcción cultural de la masculinidad y de la feminidad en el teatro calderoniano
-
La construcción editorial de Corín Tellado
-
La expresión de la ambigüedad en la narrativa de Cristina Fernández Cubas
-
El mito de don Juan en la ópera Don Giovanni de Mozart
-
Crítica de la razón literaria
-
La utilización masculina del espacio doméstico rural
-
Los hombres olvidados. Figuras y personajes masculinos en el teatro
-
La identidad en el mundo hispano
-
Mujer y memoria en las novelas de Lourdes Ortiz
-
El mito del multiculturalismo
-
La dramaturgia de Paloma Pedrero
-
Del travestismo femenino