Carmen de Burgos y Emilia Pardo Bazán
Viajes y discurso femenino10,00€ – 49,00€
Vigo, Editorial Academia del Hispanismo, 2019, 192 pp.Índice en pdf
Descripción
CARMEN DE BURGOS Y EMILIA PARDO BAZÁN:
VIAJES Y DISCURSO FEMENINO
Este estudio examina los libros de viajes por Europa de Emilia Pardo Bazán y Carmen de Burgos, bajo una perspectiva feminista. Se analiza la esencia de lo que es la literatura de viajes, diferenciando las producciones de hombres y mujeres. Se discute el discurso de poder y su relación con la narrativa femenina. Este género literario es una forma de liberación narrativa para la mujer que conciencia la necesidad de una reforma social, cultural y política que proteja las libertades civiles de la mujer y reivindique sus derechos en la sociedad.
ESTHER DAGANZO-CANTENS
Esther Daganzo-Cantens nació en La Carolina, Jaén, estudió Biblioteconomía y Documentación en la Universidad de Granada. Se trasladó a EEUU, donde se doctoró en Filología Hispánica en Florida International University, en Miami. En 2012 publicó Carmen de Burgos: educación, viajes y feminismo. Becada en el Centre Nationelle de la Recherche Scientifique: Pays Ibériques y en los Archivos Departamentales de Burdeos. Colabora en el Centro de Estudios de la Mujer en la Historia de América, entre otros. Sus intereses son la literatura peninsular, la inmigración e identidad nacional. En la actualidad es profesora de Literatura Española en East Stroudsburg University of Pennsylvania.
También te recomendamos…
-
La identidad en el mundo hispano
-
La expresión de la ambigüedad en la narrativa de Cristina Fernández Cubas
-
La mujer frente a la Inquisición en España
-
El periodismo de Emilia Pardo Bazán
-
Le naturalisme en Espagne · El naturalismo en España
-
La utilización masculina del espacio doméstico rural
-
Mujer y memoria en las novelas de Lourdes Ortiz
-
Los hombres olvidados. Figuras y personajes masculinos en el teatro
-
La construcción editorial de Corín Tellado
-
Polifonía y subalternidad en los discursos testimoniales de dos mujeres latinoamericanas
-
Jesús de Nazaret y su relación con la mujer
-
La construcción cultural de la masculinidad y de la feminidad en el teatro calderoniano
-
El drama rural – Libro físico
-
Construcción de los personajes femeninos galdosianos desde una perspectiva de mujer
-
¿Cómo estudiar la literatura desde la ciencia y la filosofía?
-
Armonía Somers