Lírica y escritura de Garcilaso a Góngora
Entre Narciso y Proteo10,00€ – 15,00€
Vigo, Editorial Academia del Hispanismo, 2007, 128 pp.Índice en pdf
Reseña de Sergio Arlandis
Descripción
ENTRE NARCISO Y PROTEO.
LÍRICA Y ESCRITURA DE GARCILASO A GRACIÁN
La práctica de la poesía en la España de los siglos XVI y XVII cubre un campo de notable amplitud y heterogeneidad en virtud de lo versátil y lábil de su soporte, que no necesitaba ni una infraestructura material compleja, como la del corral, ni una estructura productiva como las prensas o el mercado librero. Desde la espontánea repetición de una copla tradicional hasta la meditada construcción de un libro de versos para la imprenta, se abría un escenario de gran anchura, donde cabía el ejercicio escolar o erudito, la práctica ocasional del verso en espacios públicos y el ejercicio de proyección íntima.
También te recomendamos…
-
La poesía de García de Pedraza y Diego Hurtado de Mendoza
-
Las Soledades caminan hacia la corte
-
Tradición y originalidad en la poesía funeral de Quevedo
-
El autor en el Siglo de Oro
-
La sátira en verso en la España de los Siglos de Oro
-
De Garcilaso a Gracián
-
Las Obras de Garcilaso de la Vega, ilustradas con notas (1765)
-
Berceo, Garcilaso, San Juan