España y Maquiavelo
El Príncipe ante el V Centenario10,00€ – 39,00€
Vigo, Editorial Academia del Hispanismo, 2013, 164 pp.Índice en pdf
Descripción
ESPAÑA Y MAQUIAVELO.
EL PRÍNCIPE ANTE EL V CENTENARIO
Desde el célebre pasaje de una carta a su querido amigo Francesco Vettori, fechada el 10 de diciembre 1513, sabemos por el propio Maquiavelo la fecha de composición de su obra maestra, breve, contundente, original, y que tanta fama ha tenido a lo largo de los siglos: El Príncipe. Sumando adversarios y partidarios, son muchos los que han encontrado en sus páginas estímulos fecundos para pensar y elaborar estudios y proyectos sobre política e historia. Si aceptamos tal fecha de composición, en 2013 habrán pasado quinientos años desde su escritura.
WALTER GHIA
Walter Ghia es profesor de Historia del Pensamiento Político del Departamento Jurídico de la Universidad del Molise (Italia). Ha desarrollado en sus trabajos y publicaciones dos líneas principales de investigación: las ideologías y las teorías del Estado nacional, en un volumen sobre el europeísmo de Ortega y Gasset (Nazioni ed Europa nell’età delle masse) y en su ensayo Sullo stato nazionale e sulla natura dell’Europa; asimismo, se ha ocupado de la relación entre política y religión en la primera Edad Moderna, tema central del monográfico titulado Il pensiero politico di Francisco de Quevedo, y de varios ensayos dedicados a autores de los siglos XVI y XVII.
También te recomendamos…
-
Biblia e Ilustración
-
Las ideas teatrales en España
-
La Biblia en el teatro español
-
El teatro de Cervantes más allá del Siglo de Oro
-
Il Novellino de Masuccio Salernitano
-
Estudios sobre Rafael Altamira
-
Ortega y Gasset y la nueva biografía
-
El artículo de costumbres en España
-
Cervantes entre la Reforma y la Contrarreforma
-
Filosofía e imaginación en Unamuno, Borges y Ortega
-
Cincuenta Fábulas Políticas de las Cortes de Cádiz
-
España y la Reforma Protestante