João Guimarães Rosa
Travesías por la ficción y la palabra10,00€ – 26,00€
Vigo, Editorial Academia del Hispanismo, 2007, 208 pp.Índice en pdf
Reseña de Adriana Junqueira Arantes
Descripción
JOÃO GUIMARÃES ROSA
TRAVESÍAS POR LA FICCIÓN Y LA PALABRA
João Guimarães Rosa es uno de los escritores más importantes de la literatura brasileña, que supo renovar con sus experimentos lingüísticos, su técnica narrativa y el particular universo creado en sus ficciones. Aunque no posee una obra demasiado extensa, ésta se ha convertido en la más divulgada en los medios académicos nacionales y extranjeros, y pronto fue traducida al francés, inglés, italiano, español y alemán. La fuerza de su contenido se impone a la complejidad y lo insólito de su lenguaje, de ahí quizá que Eduardo F. Coutinho lo defina como «uno de los mayores orfebres de la palabra» y «uno de los más perspicaces investigadores de los matices del alma humana».
MARÍA ROSA ÁLVAREZ SELLERS
Doctora en Filología y Licenciada en Filología Hispánica (Universidad de Valencia) y Filología Portuguesa (Universidad de Salamanca), combina ambas especialidades en su actividad investigadora. Ha publicado trabajos dedicados al teatro español de los Siglos de Oro (La tragedia española en el Siglo de Oro: ‘La vida es sueño’ o el delito del nacimiento [Premio Nacional de Ensayo Becerro de Bengoa, 1993]; Análisis y evolución de la tragedia española en el Siglo de Oro: la tragedia amorosa, 1997) y a la literatura portuguesa (Literatura portuguesa y literatura española: influencias y relaciones, 1999; Castro de António Ferreira, 2000), además de participar en numerosos congresos y colaborar en diversas publicaciones y revistas nacionales y extranjeras. Ha recibido becas para completar su formación académica en Bélgica, Italia, Estados Unidos y Portugal, y en la actualidad es Profesora Titular en el área de Filología Portuguesa en la Universidad de Valencia.
También te recomendamos…
-
Aspectos de la historia de la traducción en Hispanoamérica
-
Perfiles de la traducción hispano-portuguesa, 2
-
Centros y periferias
-
Lengua, cultura y política en la historia de la traducción en Hispanoamérica
-
Homenaje a Cathy L. Jrade
-
De Almeida Garrett a Miguel Torga
-
Perfiles de la traducción hispano-portuguesa, 3
-
Introducción a la literatura infantil y juvenil portuguesa