Antonio Machado y T. S. Eliot
La revisión modernista del pasado10,00€ – 39,00€
Vigo, Editorial Academia del Hispanismo, 2009, 272 pp.Índice en pdf
Reseña de Sonia Míguez Soto
Descripción
LA REVISIÓN MODERNISTA DEL PASADO:
ANTONIO MACHADO Y T. S. ELIOT
Arantxa Fuentes se ha atrevido a abordar una cuestión central en el pensamiento literario, y no sólo literario, contemporáneo. Ha percibido, además, la pertinencia que tiene en la conformación de determinadas tomas de posición de algunos autores centrales del modernismo español como Unamuno o Azorín, y de su sintonía de fondo con otros autores europeos. Y, lo que es quizá más relevante, que esa sintonía ni mucho menos se confunde con una homogeneidad de posiciones, pues las tensiones geoculturales que subyacen en estos posicionamientos son también determinantes. Todo ello lo logra a partir de un comparatismo, modesto en su apariencia, que hace patente su capacidad de iluminación epistemológica y de resituación de autores y poéticas en un horizonte mucho más productivo.
ARANTXA FUENTES RÍOS
Arantxa Fuentes Ríos posee el título de doctorado europeo en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada por la Universidad de Santiago de Compostela. Sus distintos trabajos de investigación se han inscrito siempre en el área de la Literatura Comparada, publicando diversos artículos alrededor de la concepción moderna de tradición literaria, así como de la figura de Antonio Machado. Ha colaborado en diversos centros de investigación (La Casa de Velázquez, Centro Ramón Piñeiro para el Estudio en Humanidades) y ha desarrollado su labor docente en la Universidad de Bourgogne y la Universidad de Richmond.
También te recomendamos…
-
Cervantes: Música y Poesía
-
La poesía epidíctica del Siglo de Oro y sus antecedentes
-
Homenaje a Luis Cernuda (1902-1963)
-
Lírica y escritura de Garcilaso a Góngora
-
Música y poesía en las comedias de Bances Candamo
-
La tradición clásica en la poesía de Luis Alberto de Cuenca
-
La poesía de Carlos Barral
-
Cánones críticos de la poesía de los Siglos de Oro
-
Antonio Machado
-
La poesía de García de Pedraza y Diego Hurtado de Mendoza
-
La sátira en verso en la España de los Siglos de Oro
-
Confluencias entre poesía española e italiana 1939-1989