La tercera serie de los Episodios nacionales de Benito Pérez Galdós
Quijotismo y Romanticismo10,00€ – 39,00€
Vigo, Editorial Academia del Hispanismo, 2013, 196 pp.Índice en pdf
Descripción
LA TERCERA SERIE DE LOS EPISODIOS NACIONALES
DE BENITO PÉREZ GALDÓS:
QUIJOTISMO Y ROMANTICISMO
Aborda la tercera serie de los Episodios nacionales como conjunto, además de un estudio de las diez novelas que la componen. Concebida, al igual que las dos anteriores, conforme al modelo de la novela histórica realista, introduce ahora el autor una gran variedad de contenidos, maneja diferentes técnicas narrativas, penetra más intensamente en la psicología de los personajes y nos da una serie muy coherente y trabada, fruto de la plenitud galdosiana, en la que el Romanticismo y el Quijotismo se erigen como principios vertebradores.
ERMITAS PENAS
Es profesora de Literatura Española en la Universidad de Santiago de Compostela. Dirige el Grupo de Estudios Galdosianos (GREGAL). Su investigación se ha orientado, sobre todo, a la literatura del siglo XIX, tanto del Romanticismo —teatro de la época romántica, novela histórica y sus conexiones con Cervantes, Larra (periodismo, teatro y novela)—, y literatura del yo ―Juana de Vega―, como del Realismo —Pardo Bazán, Galdós, Alas y Palacio Valdés—. Es editora de varias novelas de Emilia Pardo Bazán y de los Episodios nacionales de Benito Pérez Galdós. Es autora, en colaboración con José Manuel González Herrán, de Cronología de la literatura española. III. Siglos XVIII y XIX.
También te recomendamos…
-
El periodismo de Emilia Pardo Bazán
-
Estudios sobre el cuento español del siglo XIX
-
«Verba manent»
-
Construcción de los personajes femeninos galdosianos desde una perspectiva de mujer
-
Novela y personaje en el ocaso del fin de siglo (XIX-XX)
-
Trilogía sobre Benito Pérez Galdós
-
Releyendo a Galdós
-
La segunda serie de los Episodios nacionales de Benito Pérez Galdós