Literatura en la Guerra de Treinta Años
10,00€ – 39,00€
Vigo, Editorial Academia del Hispanismo, 2012, 182 pp.Índice en pdf
Descripción
LITERATURA EN LA GUERRA DE TREINTA AÑOS
La Guerra de los Treinta Años (1618-1648) marcó la sociedad de la primera mitad del siglo XVII y propició la aparición de un sinfín de literatura política y religiosa, de una cantidad ingente de libelos, panfletos propagandísticos, pliegos sueltos y relaciones de sucesos. Este volumen pretende ahondar en este complejo momento histórico a través de varios trabajos que desde perspectivas multidisciplinarias abordan cuestiones relacionadas con la creación y difusión literaria en un momento de gran complejidad política en ámbitos locales, nacionales y continentales.
SÒNIA BOADAS (ed.)
Sònia Boadas (Gerona, 1984) se doctoró en Filología Catalana y Española en la Universidad de Gerona con un novedoso estudio y edición crítica de Locuras de Europa de Diego de Saavedra Fajardo que aporta una veintena de manuscritos inéditos de la obra. Sus investigaciones se han centrado en los ambientes intelectuales del siglo XVII y en la obra de Diego de Saavedra, tema al que ha dedicado numerosos estudios en revistas especializadas. En la actualidad prepara un estudio y edición crítica de un ingente epistolario inédito que nos detalla las actividades de Diego de Saavedra en Münster, una edición del archivo privado de la familia Saavedra y una edición crítica y estudio de las anotaciones de Gregorio Mayans a la República literaria.
También te recomendamos…
-
Las ascuas del Imperio
-
Tradición y originalidad en la poesía funeral de Quevedo
-
La violencia en el teatro de Calderón
-
Vicente Mariner
-
Quevedo en su contexto europeo
-
La guerra en el teatro. Las representaciones de lo bélico en la literatura teatral
-
El autor en el Siglo de Oro
-
La violencia en la Edad Media