Quevedo en su contexto europeo
Política y Religión. Traducciones y textos burlescos10,00€
Vigo, Editorial Academia del Hispanismo, 2017, 228 pp.Índice en pdf
Descripción
QUEVEDO EN SU CONTEXTO EUROPEO.
POLÍTICA Y RELIGIÓN.
TRADUCCIONES Y TEXTOS BURLESCOS
La obra de Quevedo es testimonio privilegiado de la fortuna de las letras españolas del Siglo de Oro en Europa. La simple constatación de la extraordinaria difusión de su obra en otras lenguas hasta comienzos del siglo XVIII, en los distintos géneros y registros, se enriquece cuando tales traducciones se analizan en los contextos que las hicieron posibles: las propias aspiraciones de Quevedo para situarse en el escenario intelectual europeo, las prácticas traductoras de su tiempo, la difusión de otros autores españoles coetáneos y las particulares circunstancias de los distintos espacios geográficos. En tal enfoque amplio intervienen facetas como el contacto transcultural, la sociología del libro y la imprenta o de los círculos universitarios y de prestigio social, en el extenso ámbito de los estudios culturales. El humanismo, portador de rasgos ideológicos, más que lingüísticos o literarios, asume entonces el papel de elemento vertebrador para la imprescindible profundización intelectual en el fenómeno señalado.
También te recomendamos…
-
La sátira en verso en la España de los Siglos de Oro
-
De Garcilaso a Gracián
-
Vicente Mariner
-
Tradición y originalidad en la poesía funeral de Quevedo
-
La poesía epidíctica del Siglo de Oro y sus antecedentes
-
Quevedo en la polémica del patronato jacobeo
-
Las Soledades caminan hacia la corte
-
La transmisión de Quevedo
-
Quevedo en Europa, Europa en Quevedo
-
La poesía del Barroco tardío
-
Cánones críticos de la poesía de los Siglos de Oro