Vicente Mariner
Breve antología10,00€ – 29,00€
Vigo, Editorial Academia del Hispanismo, 2012, 106 pp.Índice en pdf
Descripción
VICENTE MARINER
BREVE ANTOLOGÍA
Vicente Mariner de Alagón (Valencia circa 1580-Madrid 1642) fue un humanista estudioso del griego, el latín, el castellano y el valenciano. Su producción literaria abarcó la gramática, la retórica, la poesía, la historia y, especialmente, la traducción. Fue bibliotecario de los manuscritos griegos de la Biblioteca de El Escorial y preceptor en la Casa de Lerma. Mantuvo vínculos intelectuales con Lope de Vega y Quevedo, además de con humanistas europeos como Andrea Escoto. Su ingente obra, la mayoría inédita, destaca por su erudición, ya que no por la profundidad de sus ideas.
MARÍA DOLORES GARCÍA DE PASO CARRASCO
María Dolores García de Paso Carrasco, profesora Titular de Filología Latina en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, es especialista en Humanismo renacentista y en Retórica. En la primera línea, ha dedicado varios estudios a Vicente Mariner y a las traducciones latinas de Homero, y en la segunda, a la fortuna de los progymnasmata griegos en el Renacimiento español y europeo.
GREGORIO RODRÍGUEZ HERRERA
Gregorio Rodríguez Herrera, profesor Titular de Filología Latina en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, es especialista en Humanismo renacentista. En esta línea ha dedicado varios estudios a Vicente Mariner y a Luis Tribaldos de Toledo, preceptor del conde de Villamediana. También cuenta con publicaciones relacionadas con las preceptivas retóricas del Renacimiento y los florilegios latinos.
También te recomendamos…
-
La sátira en verso en la España de los Siglos de Oro
-
De Garcilaso a Gracián
-
La teoría de la épica en el siglo XVI
-
Tradición y originalidad en la poesía funeral de Quevedo
-
Templo Militante. Antología poética
-
Agustín Espinosa: primer surrealista español
-
Literatura en la Guerra de Treinta Años
-
Antropología y teología en los autos sacramentales de Calderón