La Naturaleza en la Literatura Española
10,00€
Vigo, Editorial Academia del Hispanismo, 2011, 340 pp.Índice en pdf
Reseña de Daniel-Henri Pageaux (2012), Bulletin Hispanique, 114 (482-484).
Reseña de Jesús Rubio Jiménez (2013), Revista de Literatura, 149 (343-380).
Descripción
LA NATURALEZA EN LA LITERATURA ESPAÑOLA
Este volumen monográfico dedicado a La Naturaleza en la Literatura Española, reúne una cantidad de trabajos científicos suficientemente importante como para recalcar lo pertinente y fecundo del objeto de semejante problemática, susceptible por supuesto de generar otras muchas ampliaciones, y revelar ya una de las preocupaciones mayores de los literatos, desde las épocas más remotas hasta los tiempos más recientes.
Con el abanico que se le brinda aquí, el lector puede observar con interés y detenimiento la evolución / revolución de este ingrediente literario por excelencia, cuya presencia, función, misión, representación, se ha de considerar siempre dentro de una relación íntimamente vinculada con unas mentalidades y sensibilidades de fuerte raigambre histórica. Así que semejante temática va a revestir un carácter prismático de cuyas caras van a resaltar lo estético, lo moral, lo filosófico, lo político, lo ecológico, etc., que agrupados, ordenados, representan al fin y al cabo una faceta inmarcesible del pensamiento de Occidente.
También te recomendamos…
-
Ciudades poliédricas
-
El drama rural
-
África y la Literatura Comparada
-
La segunda serie de los Episodios nacionales de Benito Pérez Galdós
-
Enfermedades, médicos y pacientes en la literatura
-
Personaje y espacio urbano en la narrativa de Pío Baroja
-
La tercera serie de los Episodios nacionales de Benito Pérez Galdós
-
Novela y personaje en el ocaso del fin de siglo (XIX-XX)