Ciudades poliédricas
Experiencias urbanas10,00€ – 39,00€
Vigo, Editorial Academia del Hispanismo, 2015, 224 pp.Índice en pdf
Descripción
CIUDADES POLIÉDRICAS: EXPERIENCIAS URBANAS
Dos grandes bloques componen este volumen. Por un lado, la ciudad pensada, que reúne las aportaciones de la geografía urbana, de la arquitectura y el urbanismo, y que, desde una reflexión teórica, ofrecen datos objetivos sobre la evolución y transformación de la organización espacial de la ciudad y sobre la complejidad de los fenómenos urbanos. La ciudad del siglo XXI es ya diferente y la historia no puede volver atrás.
Se hace preciso que este progreso de las ciudades no comprometa la riqueza de un patrimonio urbano y, a la vez, gestione mejor los intereses de los ciudadanos. Y por otro lado, la ciudad imaginada, que agrupa estudios sobre distintas representaciones de la ciudad, que condensan una experiencia vivida en un momento dado de su historia, de manera realista o idealista, incluyendo el género de la ciencia-ficción y los modelos utópicos.
En ambos apartados, la ciudad pensada y la ciudad imaginada, y desde un enfoque interdisciplinar, diferentes especialistas en geografía, urbanismo, arquitectura, sociología, cine, literatura, han reflexionado sobre la ciudad, sus procesos de regeneración y también sobre las repercusiones sociales, las causas y efectos de aquellos procesos, o sus imaginarios narrativos, cinematográficos y artísticos.
También te recomendamos…
-
Trilogía sobre Benito Pérez Galdós
-
La ciudad de la fantasía
-
«Destino» y la novela española de posguerra
-
Personaje y espacio urbano en la narrativa de Pío Baroja
-
Historia de los mártires de la Ciudad de Otranto
-
Miradas sobre Gonzalo Torrente Ballester en su centenario
-
La construcción narrativa-mediática del feminicidio en Ciudad Juárez
-
Novela y personaje en el ocaso del fin de siglo (XIX-XX)