El caso del origen del castellano
La lingüística transdisciplinaria10,00€
Vigo, Editorial Academia del Hispanismo, 2017, 104 pp.Índice en pdf
Descripción
LA LINGÜÍSTICA TRANSDISCIPLINARIA.
EL CASO DEL ORIGEN DEL CASTELLANO
Este libro es el primero que ofrece un análisis transdisciplinario de la formación del castellano. Tras tener en cuenta conclusiones procedentes de varias disciplinas, se llega a entender los factores lingüísticos y extralingüísticos que impactaron dicha formación durante la transición entre la Antigüedad Tardía y la Edad Media. Fue en Cantabria, en el norte de la Península ibérica, donde el latín vulgar cambió a causa del prolongado contacto que tuvo con la lengua vernácula cántabra. La diseminación de un latín vulgar matizado por tendencias cántabras se inició debido al prestigio del culto religioso de sus primeros hablantes, y continuó durante la Reconquista al extenderse como la lengua de Castilla.
GREGORY KAPLAN
Gregory Kaplan (Ph.D. University of Pennsylvania, EEUU, 1994) es catedrático de filología medieval española en la University of Tennessee (EEUU). Entre sus libros se destacan Arguments against the Christian Religion in Amsterdam by Saul Levi Morteira, Spinoza’s Rabbi (2017), Marginal Voices: Studies in Converso Literature of Medieval and Golden Age Spain (2012), Valderredible, Cantabria (España): La cuna de la lengua española (2009), El culto a San Millán en Valderredible, Cantabria: Las iglesias rupestres y la formación del Camino de Santiago (2007), y The Evolution of Converso Literature: The Writings of the Converted Jews of Medieval Spain (2002).
También te recomendamos…
-
La lengua en el candelero
-
Palabra y educación
-
El español como noticia y el español de los medios
-
El otro Humanismo castellano
-
Andanzas tras los Pasos de Don Quijote
-
Aportaciones sobre teoría y didáctica de la lengua y la literatura
-
Lengua, cultura y política en la historia de la traducción en Hispanoamérica
-
Asedios políticos a las lenguas desde los medios