Reforma católica y disidencia conversa
Diego Pérez de Valdivia y sor Hipólita de Jesús y Rocabertí en Barcelona (1578-1624)10,00€ – 49,00€
Vigo, Editorial Academia del Hispanismo, 2020, 218 pp.Índice en pdf
Descripción
REFORMA CATÓLICA Y DISIDENCIA CONVERSA:
DIEGO PÉREZ DE VALDIVIA Y SOR HIPÓLITA DE JESÚS Y ROCABERTÍ EN BARCELONA (1578-1624)
Diego Pérez de Valdivia y Sor Hipólita de Jesús fueron dos espíritus inquietos, cuyo dinamismo vital pone de manifiesto los límites interpretativos de las categorías historiográficas actuales de Reforma y Contrarreforma. Sus personalidades fueron extraordinarias, no solo por el impresionante corpus de tratados místicos y de divulgación bíblica del que fueron autores, sino también porque no dejaron de luchar por custodiar lo que consideraron el legado innegociable del mensaje cristiano: el hombre interior. La fidelidad hacia la Iglesia católica, a la que sirvieron «renovando» hasta el final de sus días, no impidió que se forjara su forma de ser independiente, que les llevó hacia un «silencio activo», en el cual entretejieron sus vidas de «marginados gozosos».
MARIA LAURA GIORDANO
Maria Laura Giordano es doctora en Historia Moderna (2002) por la Università di Catania (Italia), su ciudad natal. Ha continuado su formación en Harvard University como visiting scholar en el Department of Romance Languages and Literatures (2007-2013). Actualmente es profesora en la Universidad Abat Oliba CEU en Barcelona. Desde su tesis doctoral (Apologetas de la fe. Elites conversas entre Inquisición y Patronazgo en España (s. XV-XVI), FUE, Madrid, 2004), su producción científica ha mantenido el interés en la historia espiritual de la Edad Moderna, que se ha configurado como un elemento novedoso de análisis por su capacidad de vislumbrar elementos de crítica radical al modelo de sociedad y de cristianismo que se ha establecido a partir del siglo XV en los reinos hispánicos.
También te recomendamos…
-
Crítica de la razón literaria
-
Processo Original de la sagrada invención de los cuerpos de los ilustríssimos mártyres san Gavino Sabbelli, san Protho y san Januario
-
Lo religioso en el Persiles en diálogo con la obra cervantina
-
Jesús de Nazaret y su relación con la mujer
-
Los siete «pecados» capitales en el teatro
-
Genealogía de la Literatura
-
El justo Lot
-
Las ascuas del Imperio
-
España y Maquiavelo
-
Historia de los mártires de la Ciudad de Otranto
-
Los desagravios de Cristo – Libro físico
-
Teatro y Religión