Escritos de teoría y crítica teatral
Edición, introducción y notas de José Antonio Pérez Bowie10,00€ – 49,00€
Vigo, Editorial Academia del Hispanismo, 2009, 440 pp.Índice en pdf
Javier Sánchez Zapatero: Signa 20, 2011 (661-664).
Descripción
GONZALO TORRENTE BALLESTER
Este conjunto de textos constituyen la primera etapa de su labor de teórico y crítico del teatro, muy marcada por la pervivencia en ella de unos presupuestos derivados de la concepción fascista del arte que por entonces suscribía. A partir de enero de 1951 se inicia una segunda etapa más dilatada y en la que sus reflexiones adquirirán un carácter más sistemático, al incorporarse como crítico titular a la redacción del diario Arriba; el desarrollo continuado de esa labor durante casi doce años (hasta abril de 1962) determina que su pensamiento en torno al hecho teatral experimente una notable evolución con relación a la etapa precedente, mitigándose el dogmatismo de aquélla y mostrándose abierto a las nuevas propuestas escénicas escasamente compatibles con los principios antes sustentados. No obstante, aunque las exigencias derivadas de sus convicciones ideológicas iniciales fueron quedando atrás, sí se mantienen, en cambio una serie de presupuestos derivados de su concepción rigurosamente formalista del arte escénico que le lleva a una exigencia rigurosa de la perfección sin fisuras del los mecanismos sobre los que se sustenta la fábula dramática.
También te recomendamos…
-
Del patio de comedias al Teatro Bretón
-
El sexo del teatro
-
El pensamiento literario de José María Valverde
-
Novela, cine y poesía del siglo XX
-
Hacia la renovación del teatro en los albores del siglo XX
-
El proceso de dramatización en las reescrituras para el teatro de Antonio Buero Vallejo
-
Del libreto a la escena
-
El drama rural