Vates y versos en la obra de Gonzalo Torrente Ballester
Sobre la poesía de Torrente10,00€
Vigo, Editorial Academia del Hispanismo, 2017, 316 pp.Índice en pdf
Descripción
VATES Y VERSOS
EN LA OBRA DE GONZALO TORRENTE BALLESTER
Gonzalo Torrente Ballester concedió a la poesía un espacio nada desdeñable dentro de sus ficciones narrativas y dramáticas. La presente monografía quiere contribuir a esclarecer la significación de este fenómeno en el universo literario del ferrolano, recalando para ello en un grupo reducido, aunque destacado, de poetas y poemas integrados en sus dramas y novelas, indagando sus fuentes y referentes poéticos, definiendo sus funciones y sus efectos, y evaluando su grado de coherencia con ciertas líneas maestras de la literatura de nuestro autor.
DAVID PÉREZ ÁLVAREZ
Licenciado en Filología Hispánica, Máster en Artes Escénicas y Doctor por la Universidad de Vigo, su labor investigadora se ha orientado principalmente hacia la obra de Gonzalo Torrente Ballester, sobre la cual ha publicado diversos trabajos, entre los que cabe señalar «Sobre la Penélope de El retorno de Ulises: entre la supervivencia política y la supervivencia personal» o «De Lolita a Ariadna y de Nabokov a Torrente». Otra de sus líneas de investigación se inscribe en los estudios comparatistas, con artículos como «Woody Allen, director y escritor».
También te recomendamos…
-
Talentos múltiples
-
Tradición y originalidad en la poesía funeral de Quevedo
-
La tradición clásica en la poesía de Luis Alberto de Cuenca
-
La poesía de Carlos Barral
-
El discreto encanto de Cervantes y el crisol de la prudencia
-
Yo lírico y negatividad dialéctica en la poesía de la modernidad
-
Novela, cine y poesía del siglo XX
-
Antonio Machado
-
«Más allá de los signos»: homenaje a Jaime Siles
-
La ciudad de la fantasía
-
Homenaje a Luis Cernuda (1902-1963)
-
Federico García Lorca vive en su obra