Autos para siluetas de Valle-Inclán
Simbolismo y caos sobre el espejo cóncavo10,00€ – 26,00€
2005, 167 pp.Índice en pdf
Descripción
AUTOS PARA SILUETAS DE VALLE-INCLÁN
Este estudio monográfico, dedicado exclusivamente y en conjunto a Ligazón y Sacrilegio, considera la creación de ambos dramas, tanto en calidad de textos como de espectáculos, como una suerte de síntesis en la carrera de su autor hasta el momento en el que éste decide dejar de escribir para la escena, reduciendo al personaje y su entorno a silueta grotesca. Se analizan como experimentos que absorben treinta años de renovación literaria bajo ópticas y estéticas diferentes —el simbolismo y el expresionismo—, sin abandonar, en su originalidad, un claro referente en formas de épocas anteriores y contemporáneas: la tradición medieval y barroca del teatro menor y la cultura popular de su tiempo.
También te recomendamos…
-
Los cristobitas de Lorca
-
Amor, adulterio y sexo en el teatro
-
El drama rural
-
De la carreta a la carpa
-
Celestina & Quijote
-
El «fantoche humano» y la renovación teatral española
-
El arte de la puesta en escena
-
El problema en la denominación de los subgéneros teatrales
-
Lo fantástico en escena
-
Don Quijote en el melodrama italiano entre los siglos XVII y XVIII
-
Valle-Inclán en el Gran Teatro del Mundo
-
El sexo del teatro