El drama rural
Metamorfosis de un género. La perspectiva española y el contexto internacional10,00€ – 39,00€
Vigo, Editorial Academia del Hispanismo, 2011, 186 pp.Índice en pdf
Descripción
EL DRAMA RURAL
METAMORFOSIS DE UN GÉNERO. LA PERSPECTIVA ESPAÑOLA Y EL CONTEXTO INTERNACIONAL
Este libro se propone analizar, sin prejuicios, con la objetividad que permite el examen de los textos y documentos, las características y las metamorfosis de un género al que la crítica ha desdeñado con cierta ligereza y arbitrariedad. Se estudia con rigor y agilidad su evolución desde la comedia villanesca del Siglo de Oro, su cristalización en la época del Naturalismo y el Simbolismo, sus grandes creadores (de Tólstoi, Synge u O’Neill a Benavente, Florencio Sánchez, Valle-Inclán o Lorca), su relación con la ópera y la zarzuela y su temprana trasposición al cinematógrafo, sin olvidar sus variantes obsoletas o deleznables.
FELIPE B. PEDRAZA JIMÉNEZ
Felipe B. Pedraza Jiménez es catedrático de la Universidad de Castilla-La Mancha y director del Instituto Almagro de teatro clásico. Historiador de la literatura española e hispanoamericana, especialista en Lope de Vega y en la lírica y el teatro áureos, nos ofrece ahora un minucioso análisis de una de las variantes más prolíficas y complejas del teatro popular de finales del siglo XIX y del primer tercio del XX.
También te recomendamos…
-
Amor, adulterio y sexo en el teatro
-
Cuatro libros de lujo en forma y en contenido
-
Cervantes en escena. Nuevas interpretaciones del teatro cervantino
-
Escritos de teoría y crítica teatral
-
El teatro de Cervantes más allá del Siglo de Oro
-
Don Quijote en el melodrama italiano entre los siglos XVII y XVIII
-
Del libreto a la escena
-
Intertextualidades bíblicas en Celestina
-
La Biblia en el teatro español
-
Biblia e Ilustración
-
La comedia de Calderón
-
Hacia la renovación del teatro en los albores del siglo XX