La construcción cultural de la masculinidad y de la feminidad en el teatro calderoniano
Figuras del bien y del mal10,00€
Vigo, Editorial Academia del Hispanismo, 2017, 684 pp.Índice en pdf
Descripción
LA CONSTRUCCIÓN CULTURAL DE LA MASCULINIDAD Y DE LA FEMINIDAD
EN EL TEATRO CALDERONIANO
Las 37 contribuciones reunidas en este volumen constituyen un repertorio y análisis de la riquísima variedad de las figuras femeninas y masculinas que se encuentran en las tan numerosas obras teatrales –tanto comedias como autos sacramentales – del Siglo de Oro español, especialmente en el teatro calderoniano. Basándose en los conceptos teóricos de los recientes estudios culturales y de género, coinciden en la convicción de que ya no puede defenderse la añeja tesis de que estas figuras sean el reflejo mimético (aunque idealizado) de una pintoresca realidad histórica desaparecida para siempre.
No cabe duda de que aquellas figuras –desde la «dama», el «caballero», la «criada» o el «gracioso» hasta la «mujer vestida de hombre» y el «hombre afeminado»– corresponden muy poco, con su insistente travestismo o su frecuente homoerotismo, al «orden y rol natural» que preveían para ellas la ideología oficial y las normas sociales y sexuales de la época. Son más bien construcciones concebidas de forma deliberada por parte de los autores dramáticos.
Manfred Tietz y Gero Arnscheidt
También te recomendamos…
-
Antropología y teología en los autos sacramentales de Calderón
-
El pensamiento religioso de Tirso de Molina
-
El autor en el Siglo de Oro
-
Historia escénica de El galán fantasma
-
La creación del espacio dramático en el teatro español
-
Figuras del mal y personajes perversos en el teatro europeo
-
La comedia de Calderón
-
La violencia en el teatro de Calderón