Los autos sacramentales de Lope de Vega
Clasificación e interpretación10,00€
Vigo, Editorial Academia del Hispanismo, 2013, 252 pp.Prólogo de Ana Suárez Miramón.
Índice en pdf
Descripción
LOS AUTOS SACRAMENTALES DE LOPE DE VEGA:
CLASIFICACIÓN E INTERPRETACIÓN
El actual texto forma parte de una investigación extensa sobre las características del auto sacramental de Lope de Vega: época, características, autoría… La divulgación del contenido de los textos puede servir al lector para percibir las similitudes de un corpus, la obra sacramental de Lope, olvidado por la crítica durante tiempo, que intenta poco a poco resurgir de un olvido inmerecido.
AMPARO IZQUIERDO DOMINGO
Doctora en Filología Hispánica (UNED, Madrid, 2010), ha alternado durante los dos últimos decenios la docencia en Enseñanzas Medias con las clases en la UNED (Valencia). Especialista en Lope de Vega y, en concreto, en su teatro sacramental, realizó su tesis sobre el tema: Los autos sacramentales de Lope de Vega: Clasificación y funciones dramáticas, cuya primera parte vemos aquí editada.
También te recomendamos…
-
De Garcilaso a Gracián
-
Vicente Mariner
-
La anagnórisis en la obra dramática de Lope de Vega
-
Antropología y teología en los autos sacramentales de Calderón
-
Le prosimètre dans l´œuvre de fiction de Lope de Vega
-
Celestina & Quijote
-
Las Soledades caminan hacia la corte
-
El hereje
-
Cervantes en escena. Nuevas interpretaciones del teatro cervantino
-
La Biblia en el teatro español
-
Intertextualidades bíblicas en Celestina
-
España y la Reforma Protestante