Los cristobitas de Lorca
Tradición y vanguardia en los «puntales del teatro»10,00€ – 49,00€
Vigo, Editorial Academia del Hispanismo, 2019, 254 pp.Índice en pdf
Descripción
LOS CRISTOBITAS DE LORCA.
TRADICIÓN Y VANGUARDIA EN LOS «PUNTALES DEL TEATRO»
Resulta complicado entender la trayectoria dramática lorquiana sin tener en cuenta la afición del artista por el teatro para títeres. En ellos depositaría Lorca su concepción del auténtico teatro, y llegaría a considerarlos los puntales del arte dramático. Ese recorrido, integrado por varias etapas, estaría marcado por el ideario de otros artistas con los que compartiría idéntico modo de plasmar y sentir la dramaturgia —Maeterlinck o Valle-Inclán, entre otros—. Es este un teatro cuya erupción cristalizará en los cristobitas de Lorca.
MONICA HURTADO HERNÁNDEZ
Docente de lengua y literatura castellana en educación secundaria, está doctorada por la Facultad de Barcelona con la tesis Federico García Lorca: la obra de juventud, el teatro para títeres y los proyectos inconclusos. Compagina la labor docente con la colaboración en proyectos editoriales.
También te recomendamos…
-
Federico García Lorca vive en su obra
-
Sexo, poder y justicia en la comedia española
-
Amor, adulterio y sexo en el teatro
-
El drama rural
-
Federico García Lorca y el teatro
-
Figuras del mal y personajes perversos en el teatro europeo
-
Hacia la renovación del teatro en los albores del siglo XX
-
El sexo del teatro