Mujer y transmedialidad
Creadoras de imágenes10,00€
Vigo, Editorial Academia del Hispanismo, 2020, 206 pp.Índice en pdf
Descripción
MUJER Y TRANSMEDIALIDAD:
CREADORAS DE IMÁGENES
Mujer y transmedialidad plantea interrogantes sobre la producción e interpretación de productos artísticos y comunicativos más actuales, en relación con la afirmación de Julia Kristeva sobre el protagonismo de lo femenino en nuestro siglo. Ha transcurrido el tiempo y en efecto nuevas generaciones de mujeres han superado el feminismo de la diferencia. Así, el feminismo denominado de cuarta ola, o de post-género, plantea finalmente la ruptura de esquemas binarios y apuesta por la experimentación narrativa apoyada en las redes sociales y las nuevas tecnologías.
El concepto de transmedialidad es el emblema de la modernidad. Se entiende, en síntesis, como un modo de transmitir la experiencia a través de las diferentes plataformas y formatos que utilizan las tecnologías digitales actuales. Estamos inmersos en una época de grandes transformaciones de los procesos comunicativos, así como de la creación artística. En paralelo, los receptores digitales han modificado sus expectativas y han aprendido a traspasar fronteras entre los medios tradicionales y los modernos, asumiendo un rol activo en un ambiente de hibridación de las corrientes de pensamiento y de procedimientos metodológicos.
También te recomendamos…
-
Construcción de los personajes femeninos galdosianos desde una perspectiva de mujer
-
Mujer y memoria en las novelas de Lourdes Ortiz
-
La mujer frente a la Inquisición en España
-
De amor y literatura: hacia Cervantes
-
Armonía Somers
-
Los hombres olvidados. Figuras y personajes masculinos en el teatro
-
Genealogía de la Literatura
-
Amor, adulterio y sexo en el teatro
-
Polifonía y subalternidad en los discursos testimoniales de dos mujeres latinoamericanas
-
La utilización masculina del espacio doméstico rural
-
La construcción editorial de Corín Tellado
-
El sexo del teatro
-
La construcción narrativa-mediática del feminicidio en Ciudad Juárez
-
Jesús de Nazaret y su relación con la mujer
-
Sexo, poder y justicia en la comedia española
-
La construcción cultural de la masculinidad y de la feminidad en el teatro calderoniano