Mozart en España
Estudios y recepción musical10,00€ – 49,00€
Vigo, Editorial Academia del Hispanismo, 2016, 292 pp.Índice en pdf
Descripción
MOZART EN ESPAÑA.
ESTUDIOS Y RECEPCIÓN MUSICAL
El creciente interés en torno a la recepción de la música de la Escuela de Viena, en general, y de Wolfgang Amadeus Mozart, en particular, ha motivado la publicación de esta monografía, auspiciada por el Centro de Investigación y Documentación Musical de la Universidad de Castilla-La Mancha y Unidad Asociada al CSIC, dirigido por los profesores Paulino Capdepón y Juan José Pastor. Para dilucidar la temática de la relación entre Mozart y España, hemos contado con la colaboración y participación entusiasta de eminentes investigadores del ámbito musicológico nacional e internacional, auténticos expertos en la materia, que contribuirán con sus estudios de carácter interdisciplinar a un mejor conocimiento sobre la influencia e impacto de la música de Mozart en España desde el siglo XVIII hasta nuestros días, estudiada desde diferentes puntos de vista: así por ejemplo se ha tenido en consideración la recepción histórica de su música en nuestro país a lo largo de diferentes etapas o el empleo de formas españolas en su propia producción teatral, sin olvidar aspectos poco tratados o inéditos como la impronta en la educación, la psicología o el cine. Cierran este libro con broche de oro dos estudios sobre las óperas de Mozart.
También te recomendamos…
-
La novelística de Alejo Carpentier y sus claves musicales
-
Oyendo a Bécquer
-
Obras teatrales de carácter operístico del reinado de Felipe IV
-
El mito de don Juan en la ópera Don Giovanni de Mozart
-
Entre lo sensible y lo inteligible. Música, poética y pictórica en la literatura cervantina
-
Talentos múltiples
-
Música y poesía en las comedias de Bances Candamo
-
Hibridación, transmedia y performatividad en las Humanidades digitales
-
Don Quijote en el melodrama italiano entre los siglos XVII y XVIII
-
Bases materiales de la expresión musical en Cervantes
-
Cervantes: Música y Poesía
-
Correspondencias entre música y palabra