Los hombres olvidados. Figuras y personajes masculinos en el teatro
Theatralia, 1910,00€ – 59,00€
Vigo, Editorial Academia del Hispanismo, 2017, 338 pp.Índice en pdf
Descripción
LOS HOMBRES OLVIDADOS.
FIGURAS Y PERSONAJES MASCULINOS EN EL TEATRO
El hombre y la mujer son los animales domésticos más fáciles de cazar. La literatura, además, despierta los deseos que más lúcidamente callan unas y otros, mujeres y hombres. Ni el cine, ni el periodismo, ni la música, ni la pintura o la escultura, hablan con la intensidad y la astucia con que lo hace la literatura en todas sus formas, géneros y materias, sobre las relaciones entre hombres y mujeres.
Es de destacar algo que nadie se atreve a mencionar: el temor a presentar al hombre maltratado. La vergüenza que supone hablar de este tema es, como el mismísimo tema, un tabú. Sólo a través de la burla, de lo cómico, de la experiencia del ridículo, el teatro se aventura a escenificar semejante cuestión. La literatura, en líneas generales, lo ignora. El hombre es hoy víctima y maltratador. Como la mujer, a quien hoy por hoy sólo se le reconoce su papel de víctima, negado por completo hace apenas unos años. Pero el sofisma está servido: no se puede reducir el género (el hombre o la mujer) a la especie (el maltratador o la maltratadora). Pero se hace. Y el mundo académico, en lugar de desenmascarar, allí donde se encuentran, tales sofismas políticos y falacias sociales, pacta con ellos. Y no sólo pacta, sino que encuentra en el cultivo y explotación de tales prejuicios una fuente bibliográfica e investigadora de primera magnitud. Los curricula de nuestros colegas se nutren de prejuicios.
También te recomendamos…
-
La mujer frente a la Inquisición en España
-
Del travestismo femenino
-
Ventura de la Vega and El hombre de mundo
-
Invitación a la lectura del Lazarillo de Tormes
-
La construcción cultural de la masculinidad y de la feminidad en el teatro calderoniano
-
Historia escénica de El galán fantasma
-
Los tratadistas ibéricos de conducta áulica
-
La comedia de Calderón