II SEMINARIO DE TEORÍA Y CRÍTICA DE LA LITERATURA
Introducción a la lectura
de la Crítica de la razón literaria
CURSO ABIERTO Y GRATUITO, DISPONIBLE EN INTERNET
CON CERTIFICADO DE SEGUIMIENTO TELEMÁTICO
EN 14 SESIONES
PROGRAMA
- El programa del curso consta de un total de 14 conferencias o lecciones en vídeo de Teoría y Crítica de la Literatura, a lo largo de las cuales se exponen las pautas de lectura para una adecuada interpretación de la Crítica de la razón literaria.
- A continuación se enumeran las 14 sesiones del curso, a cuyos vídeos se puede acceder pulsando en el enlace correspondiente.
INSCRIPCIONES ABIERTAS
- Las inscripciones son libres, abiertas y gratuitas, y se realizarán a través del siguiente correo electrónico: hispanismo@academiaeditorial.com
- Si desea registrar su inscripción, y solicitar su certificado, envíenos un correo electrónico con los siguientes datos.
- Nombre y apellidos: completos.
- DNI o número de pasaporte: con número y letra.
- Dirección postal completa (calle, portal, piso, código postal, provincia, país, etc.)
- Número de teléfono.
- Nota bene: No se registran inscripciones, ni se mantiene correspondencia con nadie, si alguno de estos datos es incoherente o está incompleto.
- Le informamos que sus datos quedan bajo la Ley Orgánica (15/1999) de Protección de Datos de Carácter Personal.
SESIONES EN VÍDEO
- La Crítica de la razón literaria como método de interpretación de la literatura.
- Interpretaciones universitarias de la Crítica de la razón literaria.
- La Crítica de la razón literaria como Teoría de la Literatura.
- La Crítica de la razón literaria y la enseñanza de la literatura.
- La Crítica de la razón literaria y los estudiantes de literatura.
- Influencias de la Crítica de la razón literaria en la crítica literaria actual.
- Las 8 orientaciones fundamentales de la Crítica de la razón literaria.
- La Teoría de la Literatura como ciencia categorial de los materiales literarios según la Crítica de la razón literaria.
- El objetivo de la Universidad posmoderna es destruir la literatura.
- La literatura como problema, el Hispanismo como solución.
- La Crítica de la razón literaria en el contexto actual de la teoría literaria española e internacional.
- El concepto de ficción en la literatura según la Crítica de la razón literaria.
- 10 tesis diferenciales de la Teoría de la Literatura del Hispanismo contra las teorías literarias anglosajonas: la Crítica de la razón literaria.
- La Crítica de la razón literaria y Alemania: Die Kritik der literarischen Vernunft und Deutschland.
CERTIFICADOS
- Los asistentes presenciales al curso, así como quienes sigan el curso por internet, podrán solicitar, si lo desean, un certificado que acredite su seguimiento del curso, expedido por Editorial Academia del Hispanismo, y con el patrocinio de la Cátedra de Teoría y Crítica de la Literatura, la Escuela Hispánica de Ciencia y Filosofía de la Literatura y el Programa Internacional de Docencia Digital en Español.
- Para solicitar su certificado de 14 horas lectivas, pulse aquí: SOLICITUD DE CERTIFICADO.
OBJETIVOS
- Cómo interpretar la literatura, hoy, desde la Crítica de la razón literaria.
- Cómo elaborar trabajos de investigación (grado, máster, doctorado).
- Cómo exponer ante un público académico trabajos de investigación literaria.
- Una visión de la literatura diferente a la que ofrece la Universidad.
INFORMACIÓN Y CONTACTO
María Bastos
Editorial Academia del Hispanismo
hispanismo@academiaeditorial.com
DIRECTOR Y PROFESOR DEL CURSO
Jesús G. Maestro
Universidad de Vigo
jesus.glz.maestro@gmail.com
PATROCINADORES
Cátedra Hispánica de Estudios Literarios
Escuela Hispánica de Estudios Literarios
Editorial Academia del Hispanismo