*
XVIII Congreso Internacional de Theatralia
Madrid, 21 y 22 abril 2016
La muerte violenta en el teatro
(suicidio, homicidio, feminicidio, uxoricidio,
infanticidio, magnicidio, parricidio
y asesinato en la literatura dramática)
*
*
P R O G R A M A
*
→ Descarga del PROGRAMA en formato PDF como Tríptico ←
*
Miércoles, 20 de abril
20.00 Mesa redonda
Gustavo Bueno: España frente a Europa
¿Hispanidad o europeísmo?
Sobre la Idea de España en el Materialismo Filosófico
Intervienen:
Atilana Guerrero
Pedro Insua
Jesús G. Maestro
Iván Vélez
*
*
Jueves, 21 de abril
Acto de Apertura
10.00 Sesión de Comunicaciones
La muerte violenta del actor durante la representación teatral,
o las trágicas consecuencias de fundir lo ficticio y lo real
Urszula Aszyk
Universidad de Varsovia
La metateatralidad de la muerte violenta en la comedia
Ellen C. Frye
William Paterson University of New Jersey
*
11.30 Sesión de Comunicaciones
Hotel Juárez. Feminicidios, una lucha desigual
Enrique Mijares
Universidad Juárez de Durango, México
La muerte violenta en Información para extranjeros de Griselda Gambaro
Carmen Luna Serés
Universidad de Vigo
El tratamiento del uxoricidio en algunas versiones teatrales clásicas del mito de Céfalo y Procris
Javier Bravo Ramón
Madrid
*
13.30 Presentación de Publicaciones
*
Yvonne Gavela
Las ideas teatrales en España.
Del texto a los lenguajes de la escena (1966-1982)
*
María Ángeles Rodríguez Alonso
Cultura visual en la narrativa y el cine español.
El espejo de Perseo
*
16.00 Sesión de Comunicaciones
«Μήδεια δρασείουσα»: Medea, lista para actuar
Ofelia Noemí Salgado
Cambridge
Asesinato y resistencia: los vestigios de Antígona en Viudas de Ariel Dorfman
Nancy Kason Poulson
Florida Atlantic University
*
17.30 Sesión de Comunicaciones
De la calle al tablado.
La violencia en la sociedad uruguaya desde la perspectiva de la Murga
Gabriela Rivera Rodríguez
Universidad de Vigo
El asesinato de los “santos inocentes” en Giuseppe Fava (muerte violenta)
Cezary Bronowski
Universidad Nicolás Copérnico de Toruń
Víctimas o asesinas: el crimen pasional en la dramaturgia de Diana M. de Paco
Mariángeles Rodríguez Alonso
Universidad de Murcia
*
19.30 Presentación de Publicaciones
*
David Fraguas
Cervantes y la psicoterapia.
La curación por la palabra en el Quijote
*
Jesús G. Maestro
El hundimiento de la Teoría de la Literatura.
Crítica de las teorías literarias contemporáneas
desde el Materialismo Filosófico como Teoría de la Literatura
*
Viernes, 21 de abril
10.00 Sesión de Comunicaciones
“Noches negras”: Violencia y subversión del espacio dramático
en el Retablillo de don Cristóbal de Federico García Lorca
David F. Richter
Utah State University
García Lorca y el genericidio.
Mitologías complacientes con la violencia por razón de sexo sobre el varón (Yerma)
Mª Ángeles Varela Olea
Universidad CEU San Pablo
*
11.30 Sesión de Comunicaciones
Muertes violentas en el teatro de Galdós
María Trinidad Ibarz Ferré
Zaragoza
El asesinato en Enrico IV de L. Pirandello como síntoma de la alienación.
Asesinato en escena y libertad
Manuel Macías Borrego
Madrid
Violencia, justicia y muerte en el teatro de Torrente Ballester
Carmen Becerra
Universidad de Vigo
*
13.30 Presentación de Publicaciones
*
Gonzalo Torrente Ballester.
Escritos de teoría y crítica teatral.
Edición, introducción y notas de José Antonio Pérez Bowie
Carmen Becerra
*
16.00 Sesión de Comunicaciones
Asesinato, tentación de parricidio y suicidio en Alfredo de José Francisco Pacheco (1835)
Miguel Ángel Muro Munilla
Universidad de La Rioja
La muerte de doña Inés de Castro en el teatro romántico español
José Luis González Subías
Madrid
*
17.30 Sesión de Comunicaciones
Muertes violentas en tres obras: de Els Joglars, Fausto 3.0 de la Fura dels Baus
y Macbeth de Teatr Biuro Podróży
Katarzyna Kacprzak
Vistula University Varsovia
«¿De una manera se nace y de tantas se muere?»
La muerte violenta en el teatro de Laila Ripoll
Eszter Katona
Universidad de Szeged
La encrucijada de Edipo: filiación y parricidio en el teatro de Wajdi Mouawad
Ana Prieto Nadal
Grupo de Investigación del SELITEN@T (UNED)
*
19.30 Presentación de Publicaciones
*
Los siete «pecados» capitales en el teatro.
Theatralia. Revista de Poética del Teatro, 17, 2015.
*
20.00 Acto de Clausura
Convocatoria del XIX Congreso Internacional de Theatralia:
Los hombres olvidados.
Figuras y personajes masculinos en el teatro
*
SEDE DEL COLOQUIO
Sociedad Cervantina de Madrid
c/ Atocha 87
28012 Madrid
FECHAS DE CELEBRACIÓN
20-21 abril 2017
:
Cuota de inscripción
y certificado de asistencia para oyentes: 30,00 €
:
*
:
DIRECCIÓN Y ORGANIZACIÓN
Jesús G. Maestro
Universidad de Vigo
jesus.g.maestro@mundo-r.com
Sonia Sebastián
Sociedad Cervantina de Madrid
INFORMACIÓN Y CONTACTO
María Bastos
Editorial Academia del Hispanismo
hispanismo@academiaeditorial.com
:
* * *